Todo lo que necesitas saber para cuidar tu terrario

Todo lo que necesitas saber para cuidar tu terrario

¿Qué es un terrario?

Es un jardín en miniatura cultivado dentro de un recipiente (generalmente de vidrio o plástico transparente, aunque también puede ser de madera), que puede estar cerrado o abierto.  En él se reproduce un pequeño ecosistema con las condiciones ambientales necesarias para que sobrevivan ciertas plantas, animales e incluso insectos.

Orígenes Históricos

Los primeros terrarios fueron creados accidentalmente en el siglo XIX en Inglaterra por el botánico británico Nathaniel Bagshaw Ward.

El primer terrario surgió en 1829 gracias al botánico británico Nathaniel Bagshaw Ward, quien descubrió por accidente que un frasco sellado podía permitir el crecimiento de plantas sin riego externo, creando el primer “Wardian Case”. Esta innovación facilitó el transporte de plantas exóticas y revolucionó la botánica. Aunque también existen antecedentes en culturas como la egipcia y romana, el objetivo entonces era más ornamental.

Tipos de terrarios

  • Cerrados: se recrean ambientes húmedos para generar ciclos de agua interno, son ideales para plantas como orquídeas, helechos, potos, begonias etc. 
  • Abiertos: tienen uno o más lados abiertos para obtener una mejor circulación de aire fresco, aptos para plantas o animales de ambientes secos, son Ideales para plantas como suculentas, cactus y plantas de aire. 

Beneficios 

  • Decorativos: es una forma atractiva y armónica de incorporar la naturaleza a espacios interiores. 
  • Cuidado mínimo: requieren poco mantenimiento, lo que los hace ideales para personas con poco tiempo. 
  • Educación: Pueden ser usados para enseñar sobre ecosistemas y el ciclo del agua.  En terrarios cerrados, se establece un ciclo del agua donde la humedad se evapora, se condensa y vuelve a caer sobre las plantas, lo cual conlleva a minimizar el sistema de riego. 

Características principales

  • Ambiente: Es importante considerar el tipo de luz, temperatura y humedad que necesita cada planta para asegurar su supervivencia en el terrario.
  • Recipiente: Generalmente es de vidrio o plástico transparente puede tener o no tapa, aunque también puede ser de barro o madera. 
  • Ecosistema en miniatura: Reproduce las condiciones de un hábitat natural, creando un ambiente propicio para el crecimiento de las plantas. Los terrarios constan de varias capas, en él se incluye grava, musgo, tierra y elementos decorativos como  piedras o rocas.  

Mantenimiento 

  • Luz: Ubicar el terrario cerca de una fuente de luz natural, evitando la luz solar directa que puede quemar las plantas.
  • Riego: En terrarios cerrados, el riego es mínimo debido al ciclo del agua. En terrarios abiertos, se debe regar cuando la tierra se seque.
Encuadra Proyectos Inmobiliarios

Más Noticias de interés.

¿Por qué invertir en bienes raíces?

Existen varias razones por las cuales se considera la compra de propiedad raíz como una excelente inversión. Las propiedades son activos tangibles y físicos y

Couple sharing a great working relationship

Subsidios de vivienda, MI CASA YA

Los subsidios de vivienda en Colombia son ayudas financieras que el gobierno u otras entidades proporcionan para facilitar el acceso a la vivienda propia.

Porque comprar en el oriente antioqueño

El Oriente Antioqueño es una región del departamento de Antioquia, en Colombia, que se caracteriza por tener un clima promedio entre 23 y 13 °C; además