Encuadra Proyectos Inmobiliarios Antioquia

Servicio al Cliente

Ventas

¿Qué documentos necesito para vincularme en un proyecto como comprador?
  • Persona natural empleado:
    • Fotocopia de la cédula
    • Carta laboral no mayor a 30 días
    • Declaración de renta (si es el caso)
  • Persona natural pensionado:
    • Fotocopia de la cédula
    • Últimas 3 colillas de pago
    • Declaración de renta (si es el caso)
  • Trabajador independiente:
    • Fotocopia de la cédula
    • Certificado del contador no mayor a 30 días anexando tarjeta profesional del contador
  • Persona Jurídica:
    • Fotocopia de la cédula del representante legal
    • Cámara de comercio

Diligenciar los formularios correspondientes para persona natural o jurídica.

¿Cuál es la fecha de entrega del inmueble?

La fecha de entrega de los inmuebles está claramente definida en cada encargo fiduciario que usted firma en el cierre del negocio, además está directamente relacionada con el cumplimiento del punto de equilibrio.

¿Qué tengo que hacer para retirar mis pensiones voluntarias y usarlas para el pago del inmueble?
Si usted definió desde el principio en su forma de pago que requería retirar el dinero del fondo de pensiones, con el encargo fiduciario entregado en el cierre del negocio deberá ser suficiente, aunque cada Fondo puede cambiar sus políticas en cualquier momento y pedir información adicional. En caso que usted no haya contemplado esa posibilidad y deba modificarse la forma de pago, deberá firmarse un Otro sí y enviarlo a la fiduciaria. Una vez tenga nuevamente todas las firmas, usted podrá realizar dicha transacción.
¿Quiero modificar la forma de pago de mi inmueble, que debo hacer?

Debe dirigirse a la sala de ventas para realizar un otrosí por cambio de forma de pago, este debe legalizarse ante la fiducia y de esta manera el cambio queda hecho.

¿Puedo hacer el crédito con cualquier banco?
Sí, usted puede solicitar su crédito con cualquier banco, sin embargo, es importante que tenga en cuenta que cada proyecto trabaja con un banco, el cual financia la construcción del proyecto y es quien le dará algunos beneficios si usted decide tomar su crédito con ellos.
¿Qué gastos debo tener en cuenta antes o después de la entrega del inmueble?

Debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Gastos de escrituración
  • Pago estudio de títulos
  • Pago avalúo – depende del banco
  • Pago seguro contra incendios
  • Pago impuesto predial
  • Pago de administración
¿Qué es un Otro Sí?

Es una modificación al contrato inicial, ya sea por cambio en forma de pago, cambio de nomenclatura.

¿Quiero ceder mi apartamento, qué documento debo hacer?
Usted debe hacer una carta de cesión. La cual deberá ser enviada a la fiducia junto con los demás documentos de vinculación de la persona a quien usted está cediendo. Algunas fiduciarias exigirán esta carta autenticada en notaría. Usted puede solicitar a la sala de ventas el formato de carta para la cesión de derechos.
¿Cómo un colombiano en el exterior puede adquirir un inmueble en nuestros proyectos en Colombia?
Lo invitamos a visitar nuestra sección Compre desde el exterior, allí le mostramos sencillos pasos que debe hacer para poder adquirir un inmueble en uno de nuestros proyectos
¿Por qué me tengo que vincular a la fiducia si estoy comprando a Grupo Ciudadela?
La fiduciaria es la administradora de los recursos de los proyectos. Es por esto que para vincularse al proyecto usted deberá vincularse y así mismo depositar los pagos a esta entidad.
¿Qué pasa si al momento de solicitar el crédito no es aprobado?

En el encargo fiduciario entregado al momento del cierre del negocio establece claramente si hay sanciones o no por la negación del crédito.

Le recomendamos a revisar con su asesor bancario diferentes alternativas, de tal manera que pueda obtener su carta de aprobación y de esta manera llegar a un feliz término con la negociación.

Lo invitamos a leer el encargo fiduciario.

No tengo la tarjeta a la mano y necesito realizar el pago de la cuota del inmueble, ¿Qué debo de hacer?
Puede realizarlo a través de PSE ingresando por la opción pague en línea que encontrará en el menú principal o puede acercarse a las oficinas principales de la fiduciaria.

Reformas

¿En qué momento me citan para la asesoría de reformas?

La citación a la primera cita de reformas se hará antes de que la obra tenga ejecutada la obra blanca y mampostería, por tal razón si usted solicita alguna reforma después del cierre de este proceso, esta solicitud entrará en revisión para aprobación o rechazo por parte de la obra.

¿A cuántas citas de reformas tengo disponibles?
La arquitecta de reformas le asignará un máximo de 3 citas para que usted pueda definir sus reformas.
¿Qué reformas hay disponibles?
En cada proyecto se ofrece un paquete de reformas las cuales están estandarizadas desde Gerencia. Usted puede tomar las opciones que se ofrecen o puede hacer sus propias reformas con un tercero.
¿Cuánto tiempo después de la primera cita de reformas debo recibir la cotización?
Las cotizaciones no van ligadas al orden de solicitud, estas se entregan según el avance de cada inmueble y cuando la obra lo considere pertinente para dar inicio. Una vez se realice la primera asesoría, las solicitudes son llevadas a comité de obra para su respectiva revisión, la aprobación de dichas solicitudes varía según el avance de obra y la solicitud como tal, teniendo en cuenta que no debe afectar el proceso constructivo que lleve la obra ni su estructura.
Modalidad de pago y acuerdo
Las reformas se cancelan como un monto adicional al negocio del inmueble. El número de cuotas varía dependiendo del proyecto y del acuerdo realizado con cada propietario. La instrucción de pago se da una vez se firme el contrato de reformas, documento que se firma por ambas partes y establece claramente lo acordado.
¿Es posible que la obra instale materiales, elementos o acabados diferentes a los ofrecidos por la constructora?
No, la obra no se hace cargo de la instalación de suministros dados por propietarios. Sólo se instalan aquellos ofrecidos en el proceso de negociación.

Posventas

¿Dónde encuentro los datos de las empresas que se involucraron en la construcción de los proyectos?
En el manual de propietario, usted encuentra los nombres de las personas que participaron en la construcción de su inmueble.
¿Dónde encuentro el formato para solicitar una postventa?
Usted puede descargarlo haciendo click aquí.
¿Cuánto tiempo de garantía tiene mi inmueble?

Los tiempos de garantía están establecidos por el código del consumidor en 1 año para acabados y materiales y 10 años por estructura.