Colores vibrantes, materiales reciclados, papel pintado con patrones abstractos, piezas vintage y mucha (pero que mucha) vegetación. La decoración de interiores se vuelve más ecléctica y divertida que nunca. A continuación, un repaso por las tendencias clave que reinarán en los próximos 12 meses.

La tendencia favorita del equipo de Manuel Delgado, interiorista de IKEA: “Con la llegada de la pandemia, se hizo más evidente la necesidad de reconectar con la naturaleza desde los propios hogares. En términos de diseño, la biophilia es aquella tendencia que tiene como punto de partida los beneficios que trae la conexión e interacción del ser humano con los entornos naturales. Esto se traslada a la arquitectura y el diseño interior a través de las formas, los materiales, el protagonismo de las plantas y el manejo de colores neutros, tonos tierra y acentos en verde, que en conjunto, configuran espacios enfocados en la salud y el bienestar. Se caracteriza por traer elementos del mundo natural a los espacios construidos; agua, vegetación, aprovechamiento de la luz natural y uso de materiales naturales como la piedra, la madera y las fibras naturales tanto en acabados arquitectónicos como en objetos y mobiliario. Además, tiene un fuerte componente sostenible, no solo por los materiales protagonistas, sino también por la presencia de elementos artesanales, hechos a mano, que rescatan tradiciones y las ponen en valor en el contexto actual del diseño moderno”.
Todo al PET

La tendencia favorita del equipo de Kave Home: “Una de las tendencias de decoración que pisará fuerte este 2022 son los textiles de material PET, sobre todo hablando desde la perspectiva sostenible. ¿Qué es el PET? Tereftalato de polietileno. Estas siglas y nombre imposible definen uno de los materiales sostenibles que más nos gusta para la decoración de interiores y exteriores. Dicho fácil y claro, se trata de fibras obtenidas gracias, entre otros, a botellas de plástico recicladas o recuperadas del océano. Así damos una segunda vida al plástico. ¡Y qué vida! Los textiles PET son muy resistentes y aptos para exterior, siempre sin perder la suavidad del tejido y, con un buen diseño, evitamos que den una apariencia artificial. Esta tendencia clave del 2022 ayuda a demostrar que el diseño no solo puede ser estético y funcional, sino que debe ser respetuoso con nuestro planeta y con las personas que vivimos en él. A nosotros nos encanta combinarlo con sofás y butacas con respaldo de cuerda para crear rincones de exterior muy cómodos donde podamos jugar con los colores”.
Muebles metálicos de colores

La tendencia favorita de la ilustradora María Bueno (aka. Pezones Revueltos): “Cuando me cambié de casa y de estudio, me inundó un vacío entristecedor al ver que las opciones que había para decorar en la mayoría de tiendas eran de muebles con colores neutros. Me tocó volver a las imágenes que me había guardado de referencia y fijarme bien en los elementos que sin darme cuenta me habían llamado la atención, y fue entonces cuando me di cuenta de que todos tenían algo en común: ¡eran muebles de metal! ¡Con colores vibrantes! Se pueden encontrar en forma de taquilla, estantería…un sinfín de opciones coloridas. Es lo que siempre hemos llamado estilo industrial, pero esta vez, lejos de los colores grises o marrones oxidados, están por todo Instagram en diversidad de colores pastel. Y una vez más, las danesas se llevan el premio en este tipo de decoración. Si ya tienes un mueble de estilo industrial es fácil pintarlo tú misma, y en caso de no tenerlo, ¡es el momento perfecto para hacerse con uno de estos! Son muy versátiles, es fácil cambiarlo de estancia y darle una nueva utilidad o cambiarlo de color cuando ya estés cansada. Una maravilla para los amantes de los colores y la decoración atrevida.