El 31 de octubre es el Día Mundial del Ahorro, una fecha que busca resaltar a nivel mundial la importancia que tiene el ahorro en la economía familiar y en la proyección de metas personales.
Esta celebración surge en 1924, durante el Congreso Internacional del Ahorro en Milán, Italia. En esa ocasión se congregaron delegados de las Cajas de Ahorros de varios países para tratar temas de organización y legislación, el encuentro culminó el 31 de octubre de ese año, fecha en la que fue instituido el Día Mundial del Ahorro.
En el Fondo Nacional del Ahorro, nos comparte 4 tips de ahorro que te permitan hacer un uso responsable e inteligente de tus ingresos:
- Hacer un presupuesto mensual de tus ingresos y gastos, incluye servicios, pagos de deudas, obligaciones, entretenimiento, metas de ahorro y todos los gastos que tienes previstos, pero recuerda también dejar un monto para imprevistos.
- Evitar gastos hormiga, son pequeños gastos periódicos que pueden afectar tus finanzas (el café que compras todos los días; suscripciones que pagas, pero no utilizas; antojos de la tienda; compras por impulso, etc.) Dentro de tu presupuesto establece un monto mensual para estos gastos, de este modo podrás controlarlos.
- Crear un fondo para emergencias, puedes reservar el 10% de tus ingresos para imprevistos y también para metas personales que tengas.
- Comprar lo que realmente necesitas, implementa la regla de las 48 horas, si ves algo que te gusta, espera 48 horas antes de comprarlo, esto te permitirá meditar qué tanto lo necesitas.